Actividad sobre la publicidad con enfoque en los juguetes
Os proponemos aquí una completa actividad sobre el mundo del juguete y dirigida a niveles a partir de A2. Con ella vamos a poder practicar las construcciones causales y finales ; profundizar en el léxico infantil/lúdico, así como practicar recursos típicos de la publicidad como los imperativos o los futuros, el doble sentido, etc. Para llevar a cabo este objetivo proponemos la creación de un «juguete o juego ideal» y una campaña publicitaria.
Incluimos:
- Cuestionario sobre el juguete ideal.
- Textos de presentación sobre el juego y los juguetes.
- Cuestionario de apoyo para la creación del juego/juguete.
- Ejemplos de anuncios publicitarios actuales en papel y en formato vídeo.
Secuencia del desarrollo:
- Presentación del cuestionario sobre la infancia de los estudiantes y los juguetes.
- Elaboración en grupos del decálogo del juguete perfecto/ideal. Es importante que en este punto los estudiantes no piensen exclusivamente en un producto.
- Lectura en clase de los textos y comparación de lo que en ellos se dice con el decálogo que cada grupo ha elaborado.
- Debate sobre los mismos y la situación actual de los niños y sus juegos > Comparación de los diferentes países.
- Análisis del Cuestionario para la creación del juego/juguete.
- Desarrollo del juego/juguete en grupos.
- Presentación a la clase de cada uno de los juegos/juguetes.
- Análisis de los anuncios actuales y las estructuras y recursos que usan desde el punto de vista gramatical y léxico.
- Creación de un anuncio para cada uno de los juguetes en el que se incluya un eslogan.
¡Este tipo de actividad funciona muy bien en clase!
Gracias MJ, ya soy feliz 🙂