Imagen destacada: José Luis RDS
Seguro que todos los que trabajéis en un contexto de inmersión en España, con mayor probabilidad de quienes lo hacéis en centros ubicados en el extranjero, habréis escuchado más de una vez las clásicas preguntas sobre los horarios comerciales en España y las consiguientes reacciones, normalmente de sorpresa, incredulidad o incluso enfado.
Dejando a un lado las eternas discusiones sobre a qué hora se come, los horarios laborales o los comerciales, en uno y otro sitio, os presentamos un nuevo podcast con el que tratar el tema en un A1.
El texto que podéis escuchar está elaborado en forma de entrevista. Para ello hemos solicitado la ayuda de alguno de nuestros alumnos, como Fredrik y Bea, que ya colaboraron en las Felicitaciones de Navidad. A ellos se les ha unido esta vez María, de Italia, Ibrahim, de Palestina y Ana, de Suecia. Todos ellos nos han prestado sus voces para formular algunas de las preguntas más repetidas de los últimos años por nuestros estudiantes. Por su parte, los profesores han prestado las suyas para responderles.
En la ficha podréis encontrar tanto el texto del podcast como un ejercicio de comprensión lectora.
¡Qué maravilla poder escuchar la voz de todos mis profesores de españo! sois un equipo fantástico.
Un abrazo muy fuerte.
Loris
Hola Romana:
Muchas gracias por el comentario. Me alegra verte por aquí y mucho más que sigas atenta a las posibles novedades. Espero que te funcione bien y que nos hagas llegar tus impresiones al usarlo en clase. ¿Sigue haciendo tanto frío por allí? 🙂
Un saludo.
Hola José:
Me gusta mucho este podcast. Será muy útil para mi clase del segundo año.
Qué tal la vida en Sevilla.
Romana (Austria)
Hola Rodolfo:
Acabamos de comprobar el podcast y suena normalmente. Puede ser que ayer, cuando lo intentaste, ocurriera algún error momentáneo (a veces Internet y los servidores son un misterio…), pero debe funcionar perfectamente. Esperamos que consigas escucharlo.
Un saludo.
Hola.
He hecho clic en el podcast y dice que ha habido un error al abrir el archivo. ¿Le ocurre a alguien más?
Saludos.