Imagen destacada: kukumismelo
Léxico taurino
Este podcast lo presentamos en formato entrevista. Los protagonistas son Antonio Ramos, profesor de español y crítico taurino . La entrevista, hábilmente urdida por los interlocutores, realiza un pequeño bosquejo de la historia de los toros, las plazas más importantes y los toreros de más relevancia actualmente; además, está repleta de expresiones taurinas, que serán sin duda una delicia para cualquier clase de nivel C1.
Adjuntamos la transcripción de la entrevista como en otras ocasiones y dos actividades para trabajar las expresiones: un relaciona y un verdadero/falso.
Perera en Las Ventas (Madrid): épico!
Os envío un comentario de la prensa sobre la actuaciòn de M. A. Perera, el 3 de octubre en el coso taurino de Madrid.
Desgraciadamente, no pude verla..
Ojalá’ pueda ver ese grande torero en la próxima feria de abril en Sevilla!!!
MADRID.- Miguel Ángel Perera ha protagonizado una emocionante tarde en la plaza de toros de Las Ventas de donde no pudo salir a hombros debido a las dos cornadas, la segunda de ellas muy grave, que sufrió en la encerrona en solitario ante seis toros de distintas ganaderías.
La tarde había comenzado a la contra, con dos toros que no terminaron de colaborar y con el enemigo del viento, que sopló con gran fuerza, impidiendo el lucimiento del diestro extremeño. Perera se volcó al entrar a matar a este segundo, siendo cogido de forma espectacular. Tuvo que pasar a la enfermería donde el doctor Máximo García Padrós le atendió de una «herida por asta de toro con entrada en la región escrotal izquierda con evisceración del testículo y salida por la raíz del pene». Tras casi treinta minutos de espera, Miguel Ángel Perera volvió al ruedo como si nada hubiera pasado y la tarde remontó gracias a la disposición del torero que se aseguró la Puerta Grande al cortar una oreja del tercero y del cuarto.
Con todo a favor, recibió al quinto con un buen puñado de verónicas antes de iniciar su faena de muleta por estatuarios. En el segundo de ellos, el toro se lo llevó por delante de forma espectacular, quedando inerte en el suelo. En otro gesto de vergüenza torera, Perera se negó a ser conducido a la enfermería y continuó toreando con un torniquete con el público entregado. Otra estocada le valió para cortar una nueva oreja y volver de nuevo a la enfermería, de la que ya no saldría entre gritos de «¡Torero, torero!».
Esta vez, el extremeño fue operado de una «herida en región crural hacia arriba y adentro de 15 centímetros que contusiona femoral. Pronóstico «muy grave», siendo conducido posteriormente a la Clínica La Fraternidad de Madrid. Por este motivo, el sobresaliente, David Saleri, tuvo que estoquear al sexto toro y poner fin dignamente a una tarde para la historia.
Saludos a todos,
Bruno
¡Qué alegría verte por aquí, Bruno! Toda una sorpresa realmente agradable. Gracias por participar en el blog con tus comentarios y mantenernos en tu memoria.
Aprovechamos la «repetición» de tus palabras para aclarar que si alguna vez, tanto tú como cualquier otra persona que quiera dejar su propia aportación al blog, no la viera de inmediato publicada, no sería fruto de un error, sino del sistema de administración de comentarios.
A ti este sistema te ha servido para repetir tus elogios y alabanzas a Raquel, Antonio y a Perera, claro… no hay mal que por bien no venga, ¿verdad?
Un saludo afectuosísimo de todos.
Raquel! ya había escrito un comentario, pero no ha sido publicado..de todas formas, buenísima entrevista y Antonio es un verdadero aficionado!!! Tiene razón Susana: hay que quitarse el sombrero! pero tengo que subrayar el hecho que, en mi opinión, hay otro torero que Antonio no ha mencionado, es decir Miguel Ángel Perera. Yo lo vi durante la pasada Feria de Abril, en la cual cortó dos orejas con su segundo toro y fue un espectáculo que se me puso la piel de gallina. el extremeño es un grandísimo torero y, durante la temporada, sólo José Tomás ha actuado un poco mejor.
Bien, que viva la corrida y acordaos: más cornadas dan las mujeres! jajaja!
Un saludo a ti, los/las profesores/as, las secretarias y todos los aficionados,
Bruno
Buenísima entrevista Raquel! Me ha gustado mucho, en serio!!!
Antonio es un verdadero aficionado, al 100%, aunque no haya mencionado mi torero preferido, es decir Miguel Ángel Perera, que actuó durante la última Feria de Abril y cortó dos orejas con su segundo toro.. yo estaba allí y, hombre, se me puso la piel de gallina!!! Un espectáculo «insultantemente» bueno!!! La mejor corrida que he visto en mi vida. Pues, un saludo afectuoso a ti, a la escuela Giralda y a todos los aficionados!!! Y recordad: más cornadas dan las mujeres! jajaja!!!
Bruno
Un saludo desde Bilbao. Raquel, he visto el enlace. Vaya la profesionalidad de Antonio. Me quito el sombrero. Agur.
Gracias Susana por el comentario, es cierto que en el aula muchas veces hablamos sobre los toros, tema tan llamativo para los estudiantes y, al menos yo, no tengo mucho conocimiento sobre éste. Así que esperemos que esta entrevista nos sirva, al menos, como una pequeña ayuda.
Al final vamos a tener éxito dentro del mundo taurino, hemos sido motivo de noticia de la web callejonera.
Echad un vistazo a este enlace y ya comentáis qué os parece:
http://www.desdelcallejon.com/foro/viewtopic.php?t=17033
Buen trabajo Raquelita. Vaya entrevista de lujo con un gran entendido del tema. La verdad es que en clase surge a menudo éste y a veces los profesores no contamos con la información necesaria para abordar un complejo mundo como es el de los toros. Gracias.