Podcast ELE: Sobre gustos
Os proponemos este podcast integrado en una actividad para trabajar en un nivel A1 con el verbo gustar, CI y los gustos.
En el material que adjuntamos contáis con fichas de presentación de los personajes, con imágenes de famosos y perfiles de personalidad. La batería de ejercicios secuenciados está compuesta por contactos con preguntas y podcast con contactos.
El desarrollo de la tarea:
1. La clase comienza entregando la ficha ¿Quién es quien? Chicos o Chicas a cada estudiante, que deberá relacionar cada perfil con la imagen correspondiente.
2. Se hace hincapié en las estructuras que aparecen en negrita, correspondientes a las formas singular y plural del verbo gustar.
3. Una vez completada la ficha se comienza a realizar la secuencia de ejercicios (tarea formal).
4. Tras los ejercicios formales, los alumnos reciben todos los contactos con las preguntas.
5. Antes de responder a dichas preguntas, los estudiantes escucharán los podcasts de los contactos, éstos estarán desordenados y los estudiantes deberán relacionar el número del podcast con la letra del contacto.
6. Una vez han relacionado cada audición con cada contacto en la ficha, a cada estudiante se asigna un contacto de la ficha y deberá responder a las preguntas correspondientes al mismo.
7. Cuando todos los estudiantes han respondido a sus propias preguntas realizarán pequeños diálogos con sus compañeros para saber más acerca de los contactos que cada uno representa.
8. Como tarea final, los estudiantes pueden elaborar su propio contacto e incluso grabarlo como un nuevo podcast.
muchas gracias por el aporte, mis estudiantes aman escuchar voces con acentos diferentes
Mil gracias Carol por tu comentario 🙂
Charo
Hola ! deciros que acabo de encontrar vuestra pagina y me encanta esta propuesta y los recursos que teneis. Enhorabuena! Solo que podrias decirme como descargarme el audio?? por favor? muchisimas gracias
Hola Karen,
gracias por comentar. Nos alegra saber que nuestros recursos te pueden resultar útiles. Para poder descargar cualquiera de nuestros audios:
– Haz click sobre el título del podcast en el player de Spreaker. Esto te llevará a su página.
Opciones de descarga
1) Puedes dar al botón de descarga , aunque para esto necesitas tener una cuenta en Spreaker.
2) Si pones el cursor sobre el enlace de descarga, botón secundario, te aparecerá la opción de «guardar enlace como». Y así tendrás de manera sencilla el MP3 de Ticele.
Saludos desde Sevilla,
Charo Trigos
Ticele/www.giraldacenter.com
HOLA, ME GUSTARÍA DESCARGAR LA FICHA, PERO NO APARECE DISPONIBLE
Hola Laura,
ya está disponible.
Saludos desde Sevilla
Hola Ticele:
Antes que nada, muchas gracias por compartir recursos para la clase de Ele.
Estoy intentando descargar la ficha para este audio, pero parece que no está disponible. Me gustaría poder acceder a ella.
Muchas gracias.
Hola, ya está listo 🙂
es broma este post dime para qué le sirve a uno saber ese vocabulario!!
En primer lugar queremos pedirte disculpas por responder tarde, el final de año siempre se presenta muy movido 🙂
En segundo lugar, muchas gracias por el comentario, siempre son enriquecedores.
Sobre la tarea propuesta en la entrada, decirte en primer lugar que funciona a la perfección con nuestros estudiantes y les encanta, lo que es sin duda una clara muestra de que la actividad cumple los objetivos que nos marcamos cuando la preparamos. Es cierto, como apuntas, que el vocabulario que aparece en los contactos no es precisamente un vocabulario de uso diario, pero está decidida y deliberadamente utilizado. Con su inclusión, los estudiantes se centran en las estructuras con el verbo “gustar” y las secuencias con singular y plural, dejando a un lado la recurrente obsesión por tratar de comprender cada palabra que aparezca en el ejercicio. Nuestra intención no es, por tanto, que amplíen el vocabulario de profesiones o descripción física, sino que, abstrayéndose del mismo, sean capaces de reconocer y formular textos (orales o escritos) en los que el verbo “gustar” sea el eje constructor.
Nada más Carmen, esperamos que si algún día decides arriesgarte y llevarlo a clase, tengas la misma respuesta satisfactoria que tenemos nosotros; aunque sin duda dependerá del sistema de enseñanza/aprendizaje en el que desarrolles tu actividad docente y las limitaciones naturales que impongan éste, los estudiantes y el profesorado.
Un saludo y gracias de nuevo por comentar.
No sé de qué me sonarán a mí esas voces…