Un gran clásico en nuestras aulas, ¿verdad?
Aquí tenéis un podcast con un nuevo «corte» de Giralda Center Ondas, así como la ficha en la que podréis encontrar la transcripción del mismo y una sugerencia de explotación. Todo ello explotable a partir de un A2, aunque nosotros lo tengamos clasificado en un B1.
Y si queréis añadir algo más, aquí tenéis el vídeo subtitulado de la canción Las tapas, de El Combolinga, en directo, actuando en El Club de la Comedia.
Hoy he llevado al aula este Podcast y ha funcionado muy bien porque lo han escuchado con mucha motivación. Les he pedido que transformaran el decálogo del tapeo en imperativo, que es el tema que estábamos tratando y vino de perlas porque han aparecido un montón de irregulares y pronombres. Buen trabajo.
Bueno Raquel, ya sabes para la próxima… a primera hora, nada de escucharlo otra vez a la hora de la comida…
La verdad es que ya vimos desde el primer día que algo así iba a funcionar muy bien en clase. Se ha trabajado en un C1, en un B1, en un B2… Un material útil y, si se me permite, dúctil.
Gracias por el «feedback».
Hola, como esta noche era la salida de tapas he utilizado este podcast y a los alumnos les ha gustado mucho.
He presentado el tema de las tapas con un texto con el que posteriormente hemos trabajado y, finalmente, hemos completado la sesión con la reportera más dicharachera de Giralda Center Ondas. El único «pero», que lo hemos trabajado en la última parte de la clase, y hemos salido del aula muertos de hambre, jejeje.
Ayer mismo trabajamos todo el material en el C1.1 que tengo ahora. No supuso un gran reto, pero les encantó trabajarlo todo. El vídeo de El Combolinga lo hicimos como un concurso, en el que cada uno tenía que conseguir recordar más tapas que el resto.
Hoy vamos a continuar con el tema, a ver si han trabajado como dijeron. Cada uno tiene que hacer una presentación sobre un bar de Sevilla, explicando las razones para recomendarlo y dando pistas sobre sus especialidades culinarias. Ya veremos…
Hola,
un trabajo redondo, apetitoso y suculento. Un texto interesantísimo que refleja las necesidades reales del tema que llevamos al aula los profes ELE. Creo que este es el secreto del podcast como input, ahí está la clave y desde luego reiteramos esta línea en nuestro blog.
El vídeo de apoyo, un martillazo divertido que me recuerda el recitado de las tapas en cualquier bar de nuestro entorno.
Espero con impaciencia la presentación en Slide de los verbos de cambio…¿antes de las vacaciones? 🙂
Hasta mañana,
Charo