Cortometraje subtitulado ELE- Pequeño (15 días de agosto)
Un nuevo cortometraje subtitulado, procedente del Notodofilmfest, festival de cortometrajes y producido por Tropofilms y Edu Glez.
Lo encontramos buscando material para completar el contenido temático que se iba a desarrollar esta semana en el C1, y no nos pudimos resistir a subtitularlo.
Durante esta semana había que revisar contenidos vistos anteriormente. El grupo era de nivel C1: condicionales, concesivas, temporales, finales, causales y consecutivas. El hilo conductor de la semana ha sido «Las edades de la vida», de tal forma que hemos ido viviendo una experiencia interesante a través de cada etapa: infancia, adolescencia, juventud y madurez (quizás la próxima semana sigamos con la tercera edad).
El vídeo en cuestión aporta aspectos muy interesantes a una de las cuestiones que como «niños» nos planteamos: ¿qué quieres ser de mayor? Creemos que no tiene desperdicio y, dejando a un lado la parte académica, debe hacernos reflexionar.
Ya está editada la entrada, incorporando la nueva versión del cortometraje, también subtitulada. No hemos querido eliminar la original por si alguien, a pesar del sonido, prefiere seguir usándola.
Nuevamente, gracias a Paz. ¡Que os aproveche!
El mismo director ha hecho una nueva versión de este cortometraje en 2013 que se oye mucho mejor que la de 2006:
VIMEO: http://vimeo.com/61725332#
YouTube: http://youtu.be/5ip8Bt8fPdI
No están subtitulados, pero lo he transcrito para mis alumnos porque presentaba algunas diferencias con el guion anterior:
«Cuando me dicen qué quiero ser de mayor, todo se complica. Según los mayores hay que hacerse adulto para entenderlo todo. Pero yo veo la gente en la calle y no veo que sean felices. Solo nosotros, los niños, disfrutamos de la vida. Es como si al cumplir los 18 todos perdiéramos la cabeza: todo son caras largas, gruñidos y malas noticias.
Según la televisión hay que ponerse desodorante, comprarse el coche más rápido del mundo, un par de operaciones estéticas, y con esto tienes que estar loco para no ser feliz. Pero para eso hace falta dinero y los adultos hacen lo que sea por el dinero. Fíjate que es el único objetivo de todo el año, conseguir dinero y más dinero. Total, día tras día trabajando. Y yo me pregunto: ¿para qué? ¿para conseguir a final de año 15 días? 15 tristes días de vacaciones.
15 días donde te vas muy lejos para olvidarte de todo el tiempo que has trabajado.
Y en esos 15 días para no perder ni un segundo, con mucha prisa, mucha prisa, mucha prisa.
15 días en agosto.
15 días en la playa.
15 días como borregos.
Borregos que traen al mundo borreguitos, que a su vez tienen que trabajar toda su vida. Y a cambio otros 15 días.
Pensándolo bien, yo no quiero crecer, sinceramente ni siquiera quiero ser mayor. Me quedo con Peter Pan y con los inmaduros, con la fantasía, con la reflexión, con la vida.
Así que no quiero que me pregunte nadie más qué quiero ser de mayor.
Yo de mayor quiero seguir siendo pequeño».
Hola Paz,
¡ mil gracias !
Un saludo
Creo que voy a ir un poquito a suicidarme. Es buenísimo. Enhorabuena, un hallazgo más.
Fantástico, ¿cómo me iba a parecer? Lo preparamos para septiembre, después de las vacaciones.
Hola,
Se podrí diseñar una extracurricular multinivel (¡la vida como el aprendizaje!) que comenzara con la visualización del vídeo con el cañón, formación de grupos (infancia-adolescencia, juventud-madurez) que plantearan un especie de alegato vital en la etapa que representan. Después podríamos grabar en vídeo las intervenciones, ¿qué os parece?.
Hasta mañana,
Charo
Hola,
un vídeo excelente y como bien dices, sirve para reflexionar _y mucho_ sobre las cosas verdaderamente importantes de la vida. Lo dicho, buenísimo ejemplo para presentar las etapas de la vida.
Charo